En Alerta: Salud Global
Lo más reciente en noticias.
COFEPRIS renovó la certificación del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Aguascalientes, lo que refuerza la vigilancia sanitaria de alimentos, bebidas y otros productos consumidos por la población. Se anunció además una transferencia de más de 314 millones de pesos para reforzar prevención y control sanitario en el estado.
Se reportan 766 casos autóctonos y 42 casos foráneos de dengue en Aguascalientes, con investigación en curso de una posible muerte. Aunque no se ha declarado emergencia sanitaria, la autoridad mantiene vigilancia y acciones focalizadas para contener al mosquito transmisor.
La agencia aprobó casi 300 nuevos medicamentos, dispositivos médicos y protocolos de investigación para fortalecer el acceso a tratamientos innovadores y apoyar el desarrollo farmacéutico en México.
Brote reciente con varios casos graves. Este virus puede causar fiebre, convulsiones y encefalitis, con una alta tasa de mortalidad (hasta 70%). No hay vacuna disponible.
La Secretaría de Salud confirmó el primer contagio humano de gripe aviar de alta patogenicidad en el país. El paciente fue aislado y se activó un protocolo de vigilancia epidemiológica nacional.
Investigadores identificaron dos nuevos virus zoonóticos con potencial de transmisión a humanos, reforzando la necesidad de monitoreo mundial de enfermedades emergentes.
El CDC alertó sobre un incremento acelerado de infecciones por “superbacterias” resistentes incluso a los antibióticos más potentes, con riesgo hospitalario alto.
COFEPRIS emitió una alerta porque detectó falsificaciones de medicamentos esenciales en Michoacán: Solución DX-50 PISA® Glucosa al 50 %, y Hep-Tec (heparina de sodio) 10,000 UI, en lotes con características dudosas (etiquetado, impresión, etc.). Pone en riesgo la salud de quienes los consumen.